
EPISODIO 184 – ¿DE DÓNDE VIENE EL 82% DE LOS NUEVOS NEGOCIOS?
20 mayo, 2024
EPISODIO 186 – DE NOVATO A LÍDER: LA FÓRMULA DE LOS PRIMEROS 90 DÍAS
17 junio, 2024EPISODIO 185 – ¡DE INVISIBLE A IRRESISTIBLE!
El podcast 185 de «Somos BNI Podcast», titulado «¡De Invisible a Irresistible!», está enfocado en cómo los miembros de BNI pueden convertirse en la opción más referenciable y recomendada dentro de sus grupos, lo cual es clave para el éxito en redes de negocio.
Tiago Henriques da Cunha, Director Nacional de BNI España SLC, entrevistado por Alejandra Plescia; comparte estrategias y ejemplos prácticos sobre cómo definir un mercado target claro para mejorar las referencias.
En la primera parte del episodio, Tiago explica la importancia de tener un mercado objetivo definido. Según él, cuando los miembros de BNI dicen que su cliente ideal es “todo el mundo”, en realidad no están ayudando a nadie a referenciarlos. Un ejemplo clave es cuando un consultor no especifica a qué tipo de empresas ayuda, lo que dificulta que sus compañeros sepan a quién referirle. En cambio, si el consultor define claramente su nicho, como “consultor que ayuda a startups tecnológicas a lanzar productos más rápido”, empieza a ser más fácil para el grupo pensar en posibles referencias. Tiago compara esta situación con la de un restaurante que solo ofrece “comida” en su menú, versus uno que ofrece platos específicos que despiertan el apetito, como un risotto de setas.
A lo largo del episodio, Tiago también profundiza en los “4 escenarios de mercado target”, que ayudan a los miembros a identificar su posición dentro del grupo. Estos escenarios son:
Nuevo miembro + Producto nuevo: Requiere construir confianza desde cero.
Nuevo miembro + Producto conocido: Aquí, se pueden compartir historias de éxito previas para ganar credibilidad.
Miembro establecido + Producto nuevo: Se aprovecha la reputación para generar interés.
Miembro establecido + Producto conocido: Es el escenario ideal, donde se pueden pedir referencias más específicas.
Finalmente, Tiago da consejos prácticos para que los miembros puedan definir su mercado objetivo. Entre las preguntas clave que sugiere están: ¿Qué productos o servicios estás priorizando? ¿Qué tipo de clientes encuentras más fáciles de atender? ¿Qué problemas específicos resuelves? Y ¿Qué señales externas indican que alguien necesita lo que ofreces?
En resumen, el episodio proporciona valiosas estrategias para ayudar a los miembros de BNI a posicionarse como opciones irresistibles para las referencias, todo a través de la definición clara del mercado target, el uso de historias impactantes y la creación de un mensaje claro que sea fácil de recordar por sus compañeros de grupo.
El Podcast de BNI España también está disponible en las principales plataformas de reproducción: Podimo, Amazon Music, iVoox, Apple Podcast, Spotify y Google Podcast. En cada plataforma tenéis la opción de suscribiros al programa para que os llegue una notificación cada vez que haya un nuevo episodio y enlaces directos para compartirlo a través de vuestras redes sociales; agradecemos mucho vuestros comentarios y reseñas, que también podéis dejar en nuestra cuenta de Instagram con cualquier sugerencia, duda, testimonio o mensaje bonito que queráis.
Leemos cada uno de los mensajes recibidos con mucho cariño.
S tienes alguna experiencia de networking extraordinaria que quieras compartir con nosotros puedes escribirnos a alejandra.plescia@bniespanaslc.com
¡Gracias por estar siempre ahí!
10 Comments
Muy bueno GRACIAS
Hola os gusta mi presentación o le retocaríais un poco?
Hola, soy RICARDO LÓPEZ y represento a NOVETECK SL, y nos dedicamos al mundo de la energía, concretamente a la energía solar fotovoltaica.
Lo que hacemos es muy sencillo: ayudamos a pymes a dejar de pagar luz. Sí, literalmente, a tener una factura eléctrica cero. Diseñamos e instalamos sistemas solares totalmente a medida para cada empresa, según lo que consume y lo que necesita.
Nos encargamos de todo: estudio, instalación, legalización… Y lo mejor es que desde el primer día ya están ahorrando. En vez de pagarle cada mes a la eléctrica, invierten en su propio sistema y se olvidan de los sustos en la factura.
Trabajamos con todo tipo de negocios, grandes o pequeños, que quieran ahorrar, ser más sostenibles y ganar en independencia energética.
Si conoces a alguna empresa que esté harta de pagar de más por la luz, que quiera ahorrar de verdad y para siempre, ¡ponnos en contacto
Hola Ricardo!! Gracias por tu comentario. A la hora de preparar presentaciones recuerda que hablamos de peticiones específicas. Pide a quien quieres conocer y como le ayudarás. Busca algún slogan para que ka ge nte te recuerde. Es lo mejor. En los unos a unos lo explicas todo. Saludos
Súper bueno
Muchísimas gracias, siempre descubro un matiz nuevo en estos podcast.
Muy buena la estrategia de como saber llegar a las personas cambiando nuestra presentación, no solo contando lo que hacemos si no dándole sentido de lo que estamos aportando a vender ese producto o servicio. Muchas gracias
Nos alegra haberte ayudado María Eugenia! Juntos cada día podemos aprender más sobre networking
muchas gracias
enhorabuena por este episodio ! me ha parecido muy bueno
Gracias Marisan! Nos vemos por Valencia